El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

El Ayuntamiento y ASTOSAM informan sobre el estado de las playas

A través de una pantalla electrónica situada en calle San Miguel

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Panel informativo -
El Ayuntamiento de Torremolinos y la empresa ASTOSAM han puesto en marcha un nuevo sistema de comunicación con los vecinos y turistas del municipio a fin de tenerlos informados en todo momento, con rigor y rapidez, sobre el estado y evolución de las aguas de las playas de Torremolinos.

Esta iniciativa se hace efectiva a través del sistema conocido como ‘CONWAMA’ (Coastal Water Management), que utiliza como soporte una pantalla electrónica multicolor instalada en la confluencia de la calle San Miguel con la Cuesta del Tajo, donde de forma periódica, entre las 10,00 y 20,00 horas, se muestran en la pantalla datos específicos sobre el estado que presenta el agua en las playas de La Carihuela, El Bajondillo, Playamar y Los Alamos, con detalle, por ejemplo, de la bandera izada en cada momento y lugar por los servicios de Protección Civil; temperatura del agua; alerta, en su caso, sobre la presencia de medusas; calidad sanitaria del agua en función de las analíticas que realizan el Ayuntamiento de Torremolinos y ASTOSAM y, además, una completa previsión meteorológica.

Esta amplia información estará también a disposición de los usuarios que la requieran a través de la página web del Ayuntamiento y de ASTOSAM, donde aparecerá el correspondiente enlace para el acceso a la referida información sobre nuestras playas, incluidos también detalles sobre los completos servicios y equipamientos con que cuentan.

La constante actualización de los mencionados datos, gracias a la operatividad del sistema COWAMA, creado para la gestión integral de la calidad de las aguas del mar, con el fin de minimizar, prevenir e informar en tiempo real de posibles problemas asociados a la contaminación marina, dotan a esta información de una alta fiabilidad, de gran importancia para la prevención sobre el estado de las playas, y muy especialmente frente a contingencias de vertidos ocasionales. Asimismo, el operativo prevé, en su caso, la gestión de notificación de eventuales alertas, tanto a instituciones como a los propios usuarios, sobre situaciones excepcionales.

Por último, en el conjunto de prestaciones de este moderno sistema destaca también su capacidad para generar de forma automática informes y gráficos que pueden ser utilizados para la preparación de documentos vinculados a las jornadas de lluvia, evolución de vertidos y, por ejemplo, historial sobre las situaciones de alarma gestionadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN