El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PA dice que el Campus será realidad ?a largo plazo?

El portavoz andalucista no comparte el discurso triunfalista sobre la crisis de Pizarro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hermenegildo González aboga por incluir el colegio San José de Calasanz a la Escuela Politécnica Superior. -
  • González apuesta por incluir el ?San José de Calasanz? a la Politécnica
  • Agoba por promover proyectos urbanísticos, en aras de mejorar la economía municipal
El portavoz del Partido Andalucista, Hermenegildo González, recordó ayer que, para su formación política, “los temas universitarios son el buque insignia y lo seguirá siendo, dado que hemos conseguido la mayoría de las titulaciones” universitarias. Por ello, “ante la nueva propuesta relacionada con el Campus Tecnológico, González mostró sus reservas y sus “dudas”,  de nuevo “ante los terrenos, ante la falta de convenio con la Junta de Andalucía para construir en ellos, que no existen; la ausencia de proyecto y la inquietud sobre dónde se quedaba el corredor universitario”. 

Además, el portavoz andalucista se pregunta “que va a ocurrir con los edificios destinados con anterioridad para el Campus Tecnológico, tales como los colegios San José de Calasanz y Virgen de Europa” porque su partido “no permitirá especulación urbanística con ellos”.

Por ello, González aboga por “incorporar el San José de Calasanz a la Escuela Politécnica Superior, dada la saturación que presentan estas instalaciones en la actualidad, sobre todo por las tardes”. Al respecto, el andalucista recordó que “además de las titulaciones de Ingeniería, en dicho centro se imparten, entre otras, el segundo ciclo de Criminología, el Aula de Mayores, el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, junto a cursos de doctorado y de expertos e, incluso el saló de actos se utilizará para el Plan Estratégico Algeciras 2015”.

A largo plazo
Además, González recordó que, se realizan obras “en la tercera y cuarta planta del edificio”. Unas obras “que supondrán una inversión de 460.000 euros” Por ello, el andalucista se preguntó si “es lógico este desembolso tan importante en una actuación que afecta a dos plantas de la politécnica si hubiese la seguridad de que el Campus Tecnológico estuviese terminado pronto”.

Por ello, además de augurar que este proyecto “vendrá a largo plazo”, Hermenegildo González mostró su preocupación por los títulos que se imparten, tales como “Relaciones Laborales y Turismo, porque Gestión y Administración Pública ya lo dan por perdido”.

El portavoz del PA se remitió al de  Linares, “un Campus que surgió casi al mismo tiempo que el de Algeciras  y con características muy similares, para el que la primera piedra se colocó el pasado 18 de noviembre; tiene un proyecto realizado, un periodo de ejecución de tres años y una dotación presupuestaria de 16,23 millones de euros, por parte de la Junta de Andalucía”. Mientras, “nosotros no tenemos proyecto, no se ha puesto ni una piedra y sólo contamos con 3,11 millones para la realización del proyecto”.

Hermenegildo González avaló sus afirmaciones con las declaraciones del consejero de la Presidencia, en su última reunión en la Cámara de Comercio, en las que “ya empezó a decir que las obras no se empezarían este año, sino a principios de 2010”.  Además, añadió, “se plantea desde la Universidad realizar un concurso de ideas para la realización del proyecto, lo que no está mal, pero supondrá más dilaciones”.

Por tanto, el portavoz andalucista considera que, en este asunto “se siguen dando capotazos” para la realización del Campus Tecnológico de Algeciras”.

Pizarro
También, González, realizó  una valoración de las declaraciones realizadas por el vicesecretario regional del PSOE, Luis Pizarro, a quien calificó de un hombre “serio y congruente”.

Además de elogiar su reunión con el comité de empresa de Torraspapel, “cosa que no ha hecho el consejero de Trabajo”, el andalucista reconoce no entender que Pizarro se reúna con el Comité Local del partido y sus argumentos “no se plasmen en cifras y proyectos y si en buenas intenciones, con un mensaje esperanzador” ante la crisis, cuando su partido “pese a que el año pasado, los mandatarios estadounidenses y europeos se pronunciaban sobre ella, no la reconocía”.

En cualquier caso, Hermenegildo González confía en que “en este nuevo PER urbano, las infraestructuras sean las necesarias" pero, "la que se emplee será una mano de obra temporal que después irá al paro”.

Sánchez Rull
Por último, el portavoz del PA se refirió a las declaraciones vertidas por el concejal delegado de Urbanismo, en su balance anual, en el que aseguraba que, “por la dejadez de equipos de gobiernos anteriores, la ciudad había crecido de forma desordenada”.

En este sentido, González considera que esta postura es la de “meter la cabeza debajo del ala”. “Mucho se ha dicho de los gobiernos anteriores pero hasta el momento, a pesar de todo, no hay ninguna sentencia judicial”, añadió el andalucista antes de recordar que “los ayuntamientos se mantienen de los impuestos que llegan del Estado central, un poco menos de los impuestos municipales y también de los convenios urbanísticos”.

Sin embargo, Hermenegildo González considera que el alcalde, Tomás Herrera, “está siendo presa de la presión política que tiene desde su partido, no sólo desde el punto de vista político, sino de generar convenios”.

Por ello, para el portavoz del PA, “el PSOE lleva casi seis años de gobierno y tiene que mirar por el futuro y empezar a funcionar para recaudar, con el fin de dar soluciones a un Ayuntamiento que está prácticamente en situación de quiebra”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN