El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Mundo

Estalla una furgoneta bomba con cien kilos de explosivos colocada ante la sede de la televisión vasca

Una furgoneta bomba, colocada ante las instalaciones de EiTB, en Bilbao, estalló a las once y cinco de la mañana, después de que, una hora antes, un comunicante anónimo, que dijo llamar en nombre de ETA, alertara a los bomberos de la capital vizcaína

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Estado en que ha quedado la fachada principal del edificio de la televisión vasca -
  • En el atentado no se han producido víctimas
  • El propietario de la furgoneta fue localizado atado a un árbol en un monte
  • El presidente del Gobierno advierte a ETA que "va a perder todas las batallas"
Una furgoneta bomba, colocada ante las instalaciones de EiTB, en Bilbao, estalló a las once y cinco de la mañana, después de que, una hora antes, un comunicante anónimo, que dijo llamar en nombre de ETA, alertara a los bomberos de la capital vizcaína de la existencia del vehículo que contenía explosivos y que explotaría a las once de la mañana.

Además, el propietario de la furgoneta fue localizado atado a un árbol en un monte perteneciente al municipio vizcaíno de Arrigorriaga, muy cerca de Bilbao.

La Ertzaintza confirmó que no se ha producido ningún herido tras la explosión de una furgoneta bomba junto al Edificio Bami en Bilbao y precisó que el vehículo, que estalló es un Citroën Yumpi, matriculado en la capital vizcaína, según informó el Departamento de Interior a Europa Press.

La explosión, que se pudo escuchar en todo Bilbao causó daños materiales en algunos edificios, entre ellos la sede de EiTB, El Mundo, Antena 3, El Marca o Expansión. La fachada, que estaba compuesta totalmente por cristaleras, se ha venido abajo por la explosión de vehículo bomba que explotó a las once y cinco de la mañana. 

ZAPATERO

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó hoy que la banda terrorista ETA "puede atentar" pero advirtió de que "va a perder todas las batallas", tras el atentado cometido en la mañana de hoy contra las instalaciones de EiTB en Bilbao.

Durante su intervención con motivo de la inauguración de la nueva sede del PSOE de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Rodríguez Zapatero subrayó que ETA "puede atentar, pero va a perder todas las batallas", y mostró el compromiso del Gobierno para que "los terroristas acaben pronto en la cárcel".

De igual modo, el presidente del Ejecutivo central condenó el atentado y mostró su solidaridad con los medios de comunicación, pues, según destacó, "los medios de comunicación libres son la esencia de la democracia". 

RAJOY

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reiteró hoy su respaldo al Gobierno en la lucha antiterrorista y apostó por la unidad de los demócratas, la labor de las Fuerzas de Seguridad del Estado y la cooperación internacional para derrotar a la banda terrorista.

"Con la unidad de los demócratas, el Estado de Derecho, la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la cooperación internacional, la sociedad española derrotará a ETA", recalcó Rajoy en un comunicado.

Asimismo, el presidente del PP aseguró que con "determinación, todos juntos" será posible acabar con los "enemigos de la libertad y la Democracia en España".

El presidente del Partido Popular mostró además su solidaridad con la sociedad vasca y con los medios de comunicación, teniendo en cuenta que la explosión afectó a la sede de diversos medios en Bilbao.

PNV

El portavoz del grupo municipal del PNV en el Ayuntamiento de San Sebastián, Xabier Ezeizabarrena, condenó hoy el "brutal y miserable" atentado en Bilbao durante esta mañana.

Ezeizabarrena subrayó en un comunicado que este tipo de atentados "constituyen un auténtico chantaje fascista contra la libertad de prensa y de expresión, y resumen lo más miserable de la condición de quienes han sido capaces de atacar a un medio de comunicación con todo lo que ello implica en una democracia".

El edil jeltzale consideró que "todos debemos reforzar nuestro compromiso cívico y político con la palabra y con la libertad de expresión y de información" para que "el fascismo de ETA no silencie ninguna voz en la sociedad vasca". 

PSOE

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE condenó el atentado perpetrado hoy por ETA en Bilbao y reiteró que la violencia es una "herramienta estéril".

En un comunicado, el PSOE aseguró que la "unidad de la ciudadanía y de todas las fuerzas políticas democráticas acabará con el terrorismo" y recalcó que "con cada ataque, sea cual sea su objetivo, ETA vuelve a atacar a todos los ciudadanos".

El partido mostró además su solidaridad con los trabajadores y los vecinos afectados por la explosión y felicitó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que "este año que termina han conseguido importantes éxitos en la lucha contra la banda terrorista".

Una furgoneta bomba, colocada ante las instalaciones de EiTB en Bilbao, estalló a las 11.05 horas, después de que un comunicante anónimo alertara en nombre de ETA a los bomberos de la existencia del vehículo.

La explosión no produjo daños personales aunque sí daños materiales en algunos edificios, entre ellos la sede de EiTB, El Mundo, Antena 3, El Marca o Expansión.

El propietario de la furgoneta fue localizado atado a un árbol en un monte perteneciente al municipio vizcaíno de Arrigorriaga, muy cerca de Bilbao. 

DOCUMENTACIÓN

La documentación requisada en mayo de 2008 al presunto número dos de ETA, Xabier López Peña 'Thierry', tras su detención en Burdeos, situaba a las instalaciones de EiTB entre los objetivos de ETA. Además, la banda ha amenazado, tanto en sus comunicados como en sus Zutabes -boletines internos- al ente público, por la línea informativa que mantiene, así como por el tratamiento que la banda armada y la izquierda abertzale reciben. Directivos y empleados de la cadena pública llegaron a recibir en 2003 cartas amenazantes de los terroristas.

El pasado 4 de julio, la banda armada atentó, con un artefacto explosivo de entre tres y cinco kilos, contra un repetidor de EiTB colocado en la Sierra de Elgea, en Alava, destinada a trasladar la señal al ente y a las radiocomunicaciones de las instituciones vascas.

Al margen de la documentación de Thierry -en la que también se incluía a colectivos como la Ertzaintza y los empresarios entre sus objetivos-, EiTB ha sido objeto de amenazas, tanto en sus comunicados como en los Zutabes (boletines internos de ETA). En ellos, la organización terrorista ha acusado a EiTB de intentar "maquillar los golpes de la Ertzaintza".

También ha censurado al ente vasco de "desfigurar la imagen de la izquierda abertzale" y ha llegado a analizar la forma en las que aborda las ruedas de prensa y las imágenes que emite.

Otras críticas de los activistas han sido el hecho de que no califique a los reclusos de ETA de "presos políticos vascos, sino sólo como presos de ETA" o que ofrezca fotografías de miembros de etarras detenidos, en un "trabajo de periodista policial".

CARTAS

ETA llegó a enviar, en 2003, cartas amenazantes contra el entonces director de EiTB, Andoni Ortuzar, y otros directivos, editores y trabajadores, tanto de la televisión como de la radio, para "denunciar y avisar sobre la postura y el lenguaje que utilizan en las noticias en referencia a los ciudadanos vascos y a la organización".

Tras hacerse públicas "las presiones de ETA realizadas a EiTB", la dirección del ente público emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso "con la libertad de información y de expresión", así como el de "hacer llegar a la sociedad vasca información veraz, plural y completa, pese a amenazas y presiones y provengan éstas de donde provengan".









TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN