El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Educación elabora una guía de trabajos para menores infractores

El documento incluye a trece delegaciones municipales y diez asociaciones locales. Alternativas a la ejecución de medidas privativas de libertad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chiclana continúa trabajando en la mejora del convenio de colaboración rubricado con la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía para la ejecución de medidas judiciales sobre menores infractores, alternativas a las privativas de libertad, firmado en Cádiz el 28 de enero de 2008.
Para ello ha elaborado una Guía de Recursos del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera con el objetivo de facilitar la participación de los menores infractores en las distintas delegaciones y servicios municipales. Ha sido diseñada teniendo en cuenta las personas destinatarias de la misma, como son los jueces, fiscales y equipos técnicos de menores.
En esta guía se incluyen trece delegaciones y servicios municipales, sus datos de contacto y el listado de actividades programadas para 2011. Referencias ampliamente descritas y con datos que serán actualizados y ampliados anualmente.
Las áreas participantes son Biblioteca García Gutiérrez, Cultura, Deportes, Educación, Familia e Infancia, Fiestas, Medio Ambiente, Mujer, nave de Obras, Policía Local, Registro de Entrada e Información, Sanidad y Consumo y Tercera Edad.
“Además, el Ayuntamiento también se ha convertido en mediador para que muchos colectivos sin ánimo de lucro se sumen a esta iniciativa y firmen convenios con Justicia para que estos jóvenes también puedan prestar servicios en beneficio de la comunidad en ellos. Estos colectivos son el Centro de Iniciativas Juveniles Box, Cruz Roja, Arrabal, Asociación Pro Derechos Humanos, Fundación Vicente Ferrer, Asociación Reto a la Esperanza, Agaden, Asociación Gaditana de Emigrantes Retornados y Cáritas”, ha explicado el delegado municipal de Educación, Joaquín Páez.
El objetivo de esta recopilación de posibles tareas y actividades es conseguir una intervención más eficaz con los menores que están sujetos a medidas judiciales como consecuencia de su conducta infractora, aportando el uso de los medios y recursos humanos y materiales para la realización de las actividades.
Desde la Delegación su subraya que es “un apoyo y manifiesto expreso” de la voluntad de coordinación y colaboración del Ayuntamiento con la Consejería de Justicia y Adminsitración Pública.
Páez ha señalado que “promover las acciones reeducativas constituye sin lugar a dudas uno de los actuales retos, objetivos y compromisos de nuestro equipo municipal de Educación. En definitiva, facilitando el desarrollo de los hábitos y capacidades necesarios para participar en la sociedad como ciudadanos responsables de los jóvenes que han cometido alguna acción delictiva, ganamos todos”.
El responsable municipal de Educación ha agradecido todos los esfuerzos y recursos empleados y a todos los profesionales que participan. “Es importante dar una segunda oportunidad a estos chavales, reeducar es mejor que reinsertar. Queremos que los jóvenes se den cuenta de que han cometido un error y que tengan la oportunidad de repararlo. Reconducir estas actividades delictivas es un trabajo muy importante en beneficio de todos”, ha apuntado Páez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN