El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

España estudia el alcance de la sentencia sobre reforma fiscal para Gibraltar

Cabe interponer un recurso de casación, limitado a las cuestiones de Derecho, en dos meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El Tribunal europeo dio la razón al Peñón en los casos de selectividad regional y material
  • Los populares piden que se recurra ya que el fallo perjudica los intereses de la comarca
La Dirección General de Comunicación Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación hizo público ayer un comunicado en el que tras informar que el Gobierno de España había  tenido conocimiento de la Sentencia del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas sobre la reforma del Impuesto de Sociedades de Gibraltar, señalaba que los servicios competentes de la Administración española estaban estudiando el alcance e implicaciones de la sentencia anunciada en la jornada del jueves, contra la que cabe interponer un recurso de casación, limitado a las cuestiones de Derecho, ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en los plazos establecidos.

Rrecurso
El diputado nacional del Partido Popular José Ignacio Landaluce ha mostrado su absoluto respeto por la decisión judicial del Tribunal de la Unión Europea que permite que Gibraltar pueda contar con un régimen fiscal propio. “Aún así”, continuó Landaluce, “no podemos compartir esta decisión ya que entendemos que perjudica los intereses del Campo de Gibraltar como entorno más inmediato a Gibraltar, y por tanto, también atenta contra los intereses de España, que una vez más ve cómo el Gobierno de la colonia sigue cosechando éxitos para sí de los que no pueden beneficiarse sus convecinos.  Esta decisión, por cierto, también supone un agravio comparativo para el Reino Unido”.

Ante esta situación, añadió, “sería deseable que se  recurriera la decisión judicial dentro de los dos meses que la ley prevé para estos casos”. Para el Partido Popular,  este recurso sería la mejor manera de velar por los intereses de la comarca y de España.

Pero lo que más preocupa al PP, asegura Landaluce, “es la reaparición del doble rasero de medir con el que Gibraltar siempre sale beneficiado.  Esta decisión hace de la colonia británica un paraíso fiscal donde se favorece el dumping, práctica que permite la venta de mercancías en los mercados exteriores a precios sensiblemente más bajos que los vigentes en el mercado interior y en el mercado mundial”. De lo que no cabe ninguna duda, continuaba el diputado popular “es de que la opacidad fiscal va a seguir marcando la reputación de Gibraltar”.

En definitiva, concluyó, un paso más para Gibraltar y un nuevo retroceso en la relación de vecindad que deben primar entre vecinos que están condenados a entenderse.  “Gibraltar sigue sumando puntos en sus pretensiones soberanistas y el Gobierno español debe intentar por todos los medios atajar un agravio comparativo que deja a las empresas españolas en una clara desventaja”, sentenció el diputado.

Oposición
La oposición socialista-liberal se ha felicitado por el resultado favorable para Gibraltar en el Tribunal de Primera Instancia. Aseguran que el haber ganado este caso es importante, pero añaden que aún no se ha completado el proceso para implementar un nuevo, eficiente y beneficioso sistema de impuestos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN