El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Casi cincuenta entidades participan en la II Feria de las Aves del Estrecho

Destaca la participación de representantes extranjeros de asociaciones ornitológicas y de delegados marroquíes que acuden a Tarifa para intercambiar experiencias y conocimientos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Casi medio centenar de entidades públicas y privadas participan en la segunda edición de la Feria Internacional de las Aves del Estrecho que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de este mes en Tarifa.

El comisario de este certamen, Beltrán de Ceballos Vázquez, director de la consultora medioambiental Plegadis, ha destacado que este certamen aspira a consolidarse como referente internacional de las actividades empresariales y conservacionistas relacionadas con la ornitología que tiene en el Estrecho de Gibraltar un enclave de importancia mundial por ser zona de paso de las grandes migraciones de aves entre Europa y África.

Esta feria, organizada por la Institución Ferial de Cádiz (IFECA), la Junta de Andalucía y el ayuntamiento tarifeño, cuenta con la colaboración de asociaciones científicas y conservacionistas, como la WWF, UICN, SEO así como de empresas y entidades financieras, como REE, Cajasol o Unicaja.

El objetivo de este certamen, que en su primera edición sumó más de seis mil visitantes a un recinto de 40.000 metros cuadrados, de los que 11.500 lo ocuparon expositores, es agrupar a las entidades e instituciones que trabajan por el estudio y conservación de las aves y de los ecosistemas que las sustentan, así como a las empresas relacionadas con las actividades económicas y de ocio vinculadas a la conservación del medio natural en general y la observación de fauna y flora silvestre en particular.

Beltrán de Ceballos ha destacado el esfuerzo realizado por el colectivo empresarial dedicado al turismo de naturaleza en Andalucía "que pese a las actuales circunstancias acude a la feria en calidad de expositores o como asistentes a reuniones, seminarios y grupos de trabajo".

"La feria en esta edición ha hecho un especial énfasis en proyectar El Estrecho como lugar clave para la dinamización del turismo de naturaleza a nivel andaluz y estatal; el paso de las aves planeadoras por El Estrecho es un acontecimiento fenológico único a nivel mundial, se ha de disfrutar y su divulgación ayudará a su conservación", ha aseverado.

También ha destacado la participación de representantes extranjeros de asociaciones ornitológicas y de delegados marroquíes que acuden a Tarifa para intercambiar experiencias y conocimientos.

La feria contará con un programa científico, que incluye conferencias de ornitólogos y conservacionistas, y que se clausurará con un homenaje a Olegario del Junco, referencia fundamental del inicio de la ornitología española junto a los profesores Bernis o Valverde.

Este certamen incluye también un encuentro empresarial en el que intervendrán representantes de departamentos económicos y turísticos de la Junta de Andalucía y de entidades provinciales y locales, así como de empresas relacionadas con el turismo de naturaleza y ornitológico como la británica Island Hollidays.

Los asistentes a esta feria podrán participar en actividades como la observación de migraciones de aves, el avistamiento de cetáceos o visitas al patrimonio etnográfico y natural del Campo de Gibraltar.

También están previstas actividades lúdicas y conciertos como el de Tito Alcedo o el de Vanesa Martin, cuya actuación benéfica recaudará fondos para comunidades desfavorecidas de la otra orilla del Estrecho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN