El tiempo en: El Puerto
Sábado 08/06/2024  

Jerez

El paro y la crisis, los principales problemas de los algecireños

La encuesta realizada por el grupo Andalucía Información sobre la valoración de los algecireños de los últimos tres años de legislatura arroja resultados claros. El equipo de Gobierno aprueba su gestión, pero por los pelos, con un regular, que se acerca mucho en el número de respuestas al suspenso.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La valoración que los ciudadanos de Algeciras hacen del funcionamiento del municipio presenta un marcado umbral entre los temas que verdaderamente les preocupan y los que no representan un índice claro de alarma ni de interés social.

Así sucede con el paro y con la difícil situación económica, que se presentan, cabría decir, como los dos únicos problemas verdaderos que asaltan a los ciudadanos algecireños, según se desprende de la encuesta encargada recientemente por el grupo ANDALUCÍA INFORMACIÓN.

En dicho sondeo se concreta que el asunto de mayor preocupación para los ciudadanos es el paro, situado en el 39,5% de los casos, como el principal problema de los encuestados. De hecho, se trata de un problema que afecta, según los últimos datos del Servicio Andaluz de Empleo, a 14.931 personas en el municipio, lo que se traduce en muchos casos de familias con dificultades económicas.

Y es precisamente la crisis económica el otro gran asunto de preocupación para los algecireños, calificado como el principal problema de la ciudad por el 27,5% de los encuestados. Las consecuencias de las dificultades económicas surgidas con la paralización del ladrillo están ofreciendo consecuencias graves a nivel nacional, y Algeciras no es una excepción.

El umbral que fijan estos dos asuntos de preocupación ciudadana establece una amplia diferencia con el resto de problemas citados por los encuestados, por lo que estos aparecen en el sondeo como asuntos de menor interés y preocupación para los algecireños.

Pese a todo, las drogas y la limpieza pública, a mucha distancia de los anteriores, se perfilan como los otros asuntos que preocupan en la ciudad. La situación fronteriza y el constante movimiento de cargamentos de droga a través del Estrecho de Gibraltar podrían explicar el hecho de que este asunto figure como el tercer problema citado por los ciudadanos, con un 5,5% de las respuestas.

Y la limpieza pública aparece justo a continuación en el baremo de preocupaciones ciudadanas en el municipio, con un 5,1% de las respuestas, lo que ofrece una valoración poco optimista del trabajo que se viene realizando por mejorar la limpieza en el entorno urbano de Algeciras.

La clase política no recibe tampoco el beneplácito de los encuestados, pese a que estos problemas ya figuran en el sondeo como residuales, pero la corrupción política aparece como el quinto problema de los algecireños, con un 3,5% de las respuestas.

La vivienda (2,8%), con las dificultades que está entrañando cada vez más el acceso a este derecho constitucional, y la inseguridad ciudadana (2,3%) aparecen como los siguientes problemas citados por los algecireños en el sondeo, que también hacen una valoración negativa de la sanidad que se presta en el municipio, en un 2,1% de los casos.

Con mucha menos incidencia, la inmigración es también contemplada como un problema por el 1,8% de los encuestados, una situación que refleja la realidad de una ciudad fronteriza en contacto constante con la inmigración irregular. Otro problema social, como la violencia contra la mujer, aparece en el 1,6% de los encuestados como un problema principal.

También problemas relativos a las infraestructuras de la ciudad son citados por los ciudadanos como los más importantes, como es el caso del estado de las carreteras (1,6%) o la falta de aparcamiento (1,6%), fundamentalmente como consecuencia de la supresión de plazas en el Llano Amarillo.

Los problemas con la juventud (1,4%) o el botellón (1,2%), que otrora significara un problema manifiesto de convivencia en la ciudad, aparecen ahora relegados a puestos de escasa consideración en la valoración realizada por los encuestados.

También con un 1,2% de las respuestas aparece el medio ambiente como asunto de preocupación, un resultado que choca frontalmente con la tradicional preocupación sobre la contaminación en el Campo de Gibraltar y en la Bahía de Algeciras.

El tráfico, con un 0,7%, aparece como un asunto de preocupación casi testimonial para los algecireños, ya que la circulación por la ciudad no ofrece las dificultades propias de una gran ciudad y sólo ofrece colapsos en momentos puntuales de horas punta.

Igualmente, el urbanismo (0,5%) tampoco aparece como un asunto prioritario, pese a que también fue una de las claves en las críticas vertidas por los ciudadanos hacia la gestión municipal en otros años.

En cualquier caso, pese a que la variedad de asuntos citados, la realidad es que sólo el paro y la crisis se manifiestan como problemas que verdaderamente preocupan a los algecireños, con una gran distancia porcentual respecto al resto de respuestas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN