El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Mazón anuncia menos impuestos, vicepresidencia de Igualdad y derogar la tasa turística

Mazón ha apelado al resto de formaciones políticas a "caminar juntos, de la mano" por el futuro de esta tierra

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Miniuto silencio aniverario asesinato Miguel Angel Blanco. -

El próximo president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (PP), ha anunciado para esta legislatura menos impuestos, la derogación de la tasa turística y la continuidad de la Conselleria de Igualdad con rango de Vicepresidencia, porque, ha advertido tras condenar la "violencia machista", hay asuntos que "exceden de cualquier actuación partidista" y ni los diputados "ni el conjunto de la sociedad pueden negar".

En su discurso de investidura ante el pleno de Les Corts Valencianes, Mazón, que será president en virtud del pacto de gobierno con Vox, ha prometido la reclamación del agua y la financiación autonómica que "merece y necesita" la Comunitat Valenciana, la recuperación de las señas de identidad valencianas, con una ley especifica, y un plan de industrialización.

Mazón ha apelado al resto de formaciones políticas a "caminar juntos, de la mano" por el futuro de esta tierra, para la que ha prometido más libertad, así como unos servicios públicos de calidad.

IGUALDAD TENDRÁ RANGO DE VICEPRESIDENCIA

El futuro president han anunciado también que Igualdad tendrá el rango de Vicepresidencia y además, coordinará todas las políticas transversales en materia de igualdad del Gobierno valenciano, y ha denunciado la "violencia machista".

"Hay cuestiones que exceden de cualquier actuación partidista y que trascienden del propio lenguaje y ni nosotros, señorías, ni el conjunto de la sociedad pueden negar", ha afirmado, y ha abogado por "repudiar cualquier tipo de violencia que se produzca en cualquier ámbito laboral, machista, intrafamiliar, de género o de identidad sexual, racial y en cualquiera de sus formas".

MANO TENDIDA

Tras defender ante la Cámara la voluntad de "mano tendida, diálogo permanente y búsqueda de puntos de encuentro" que siempre le ha caracterizado y que ha mostrado también tras las elecciones de 28 de mayo, Mazón ha afirmado que esa será a su actitud también como president del gobierno del cambio que arranca este jueves.

Ha agradecido especialmente a los 13 diputados de Vox por el pacto de gobierno alcanzado, pero también ha destacado el acuerdo con Compromís para dotar de la máxima pluraridad a la Mesa de Les Corts, y ha agradecido al president en funciones, Ximo Puig, su predisposición en el traspaso y la continuidad de las inversiones.

Mazón ha enumerado algunas de las medidas que pondrá en marcha el nuevo gobierno: una rebaja del tramo autonómico del IRPF "para todos sin excepciones, y prioritariamente a las rentas medias y bajas", y del impuesto de transmisiones patrimoniales, así como la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones.

Sanidad y Educación han sido las primeras áreas que ha abordado, para prometer una reducción de listas de espera, la eliminación del colapso de la atención primaria y la dignificación del profesional sanitario, así como una educación en la que impere la libertad y acabe "con la ideología en las aulas".

DEFENSA DE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD Y DE LA AGENDA VALENCIANA

Carlos Mazón se ha comprometido a garantizar "la obligada y olvidada reivindicación de la agenda valenciana" en materia de infraestructuras, presupuestos generales del Estado o captación de fondos europeos.

También a exigir "no solo un nuevo modelo de financiación autonómica que equipare a todos los ciudadanos si no también una compensación por la deuda adquirida para poder garantizar unos servicios públicos de calidad".

Ha anunciado, además, una nueva Ley de Señas de Identidad del pueblo de la Comunitat Valenciana y la eliminación de "todas las ayudas a aquellos que nos quieran imponer els països catalans" porque, según ha dicho, la Comunitat es una región histórica de España que mira con orgullo su pasado histórico y con ambición su futuro" y, como dice su himno, "ofrendará nuevas glorias a España".

Carlos Mazón ha apelado a la figura del poeta Antonio Machado y a sus versos "Caminante no hay camino, se hace camino al andar" para defender "la necesidad de caminar juntos, de la mano" por un camino que "se va construyendo paso a paso" y que "no puede planificarse, pues 'se hace camino al andar'". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN