El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Rota

IU+Podemos aplazan el acto de presentación de su programa electoral hasta previo aviso

Desde la coalición explican que este aplazamiento de la convocatoria se debe a motivos personales de uno de los integrantes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Esta convocatoria, que servía para presentar su programa en el que basar las líneas de actuación de cara a la próxima legislatura tras el 28 de mayo, día de las elecciones municipales, queda cancelada con una nueva fecha futura aún por determinar.

Desde la coalición explican que este aplazamiento de la convocatoria se debe a motivos personales de uno de los integrantes.

En el acto, varias personas de la candidatura explicarían las propuestas más importantes de cada área con una introducción previa del candidato a la alcaldía, Pedro Pablo Santamaría. 

Algunas de las ideas más importantes que han avanzado que llevarán en el programa electoral de la coalición son, entre otras,  la instalación de pictogramas, braille e incorporación del personal conocedor de la lengua de signos en dependencias municipales, así como cartelería, etc; la creación del Museo de Rota; una apuesta por conciertos y festivales para jóvenes; reformas en calles con aceras estrechas para crear plataforma única, es decir, que la acera y la calle estén al mismo nivel; crear bolsas de aparcamientos, parkings subterráneos y zonas de residentes; eliminar chófer, coche oficial y aparcamientos oficiales del Ayuntamiento de Rota; la publicación de sueldos de los concejales en la web de Transparencia del Ayuntamiento de Rota junto con las subvenciones municipales y cualquier información de interés público; enfocar nuestra industria hacia el sector naval y aeroespacial; permitir a los perros pasear por el paseo marítimo de junio a septiembre y realizar labores de mantenimiento y mejora en la Protectora Siempre Contigo; contratación de una psicóloga para la delegación de Igualdad y creación del Consejo Sectorial de la Mujer con participación mixta de hombres y mujeres; creación de un Departamento de Coordinación de Asociaciones y Colectivos locales en la Delegación de participación ciudadana y habilitar canales instantáneos de comunicación (what’s app y telegram) para contactar con el Ayuntamiento; apoyar la creación de patios inclusivos y aulas multisensoriales, así como también establecer Zonas Escolares Seguras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN