El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Las CCAA engordan sus estructuras administrativas

Las comunidades autónomas han engordado un 28,6% sus estructuras administrativas en los últimos seis años, al pasar de 1.537 entes en 2003 a 2.012 en 2009, año en el que tenían abiertas en el extranjero cerca de doscientas oficinas para su representación exterior.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Las comunidades autónomas han engordado un 28,6% sus estructuras administrativas en los últimos seis años, al pasar de 1.537 entes en 2003 a 2.012 en 2009, año en el que tenían abiertas en el extranjero cerca de doscientas oficinas para su representación exterior.

Según el inventario de entes dependientes de las Comunidades Autónomas, elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda, la mayor presencia financiera de las comunidades en el conjunto del gasto público ha conllevado la creación de nuevas entidades para la gestión de los distintos servicios públicos.

Así, el número de consorcios, entidades públicas empresariales, agencias o fundaciones creadas por las comunidades han aumentado en los últimos años, en un ránking liderado por Cataluña, con 335 entes, 48 más que en el año 2003.

Le sigue Andalucía, con 317 entes (267 hace seis años) y, a larga distancia, Baleares, con 166, frente a los 107 de 2003.

En 2009, Madrid 137 organismos de diferente naturaleza, 17 más que en 2003.

Las comunidades que menos han recurrido a este tipo de organismos son La Rioja (30), Asturias (63) y Cantabria (65), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 19 y 10 respectivamente. En términos porcentuales, destaca el incremento de estas estructuras administrativas en Castilla-La Mancha (un 95%) y Cantabria (75,7%).

Por tipos, los consorcios (583) son la fórmula preferida por las autonomías, seguidos de las sociedades mercantiles (539) y las fundaciones (409).

Las televisiones y radios de las comunidades, sus universidades, teatros o servicios de salud están constituidos en muchos casos bajo esta tipología de entes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN