El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Levante niega que se dejase ganar para que se salvara el Athletic

La Federación Española de Fútbol afirma no haber recibido ninguna denuncia de amaño...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El partido de la última jornada de la Liga 2006/2007 Athletic-Levante está en entredicho. -
El presidente del Levante, Julio Romero, ha hecho público un comunicado a través de sus servicios jurídicos en el que niega que haya existido un acuerdo con el Athletic de Bilbao o una conversación con el presidente de la Real federación Española de Fútbol, Ángel Villar.

Según emitió el miércoles el programa SportCV de la cadena Popular Televisión, el Levante podría haberse dejado perder frente al Athletic en el partido de la última jornada de la Liga 2006-07, según se desvela de la grabación de una conversación entre Romero y el entonces jugador del club, Iñaki Descarga.

En dicha conversación se apunta además, por parte de Julio Romero, que este hecho se había hecho llegar a Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, para hacerle ver que no estaban “en contra de los suyos” (en referencia al Athletic).

En la nota remitida por sus servicios jurídicos, Julio Romero afirma: “Ante las informaciones aparecidas en las últimas horas en distintos medios de comunicación relativas a mi persona, quiero manifestar lo siguiente: no ha existido acuerdo alguno con el Athletic Club de Bilbao y no ha existido conversación alguna con el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, don Ángel María Villar”.

“Como consecuencia de ello, informo que he puesto en manos de mis abogados este asunto al objeto de que se ejerzan las oportunas acciones legales”, concluye el comunicado.

La federación
La Federación Española de Fútbol (RFEF) expresó su deseo de que se aclaren los posibles casos de amaño en partidos de temporadas pasadas “en favor de la limpieza del deporte”, tras la publicación de la grabación sobre la presunta compra del Athletic de Bilbao-Levante.

Fuentes de la RFEF confirmaron que este organismo no recibió ni entonces ni ahora ningún tipo de denuncia sobre un posible amaño en el citado encuentro, por lo que está a la espera de la decisión que pueda adoptar el Comité de Competición en su próxima reunión.

La victoria del Athletic contra el Levante hace dos temporadas salvó al club bilbaíno del descenso en aquel choque, en el que el Levante no se jugaba nada puesto que había asegurado ya su permanencia en la categoría.
El resultado sí afectó al Celta de Vigo, que dependía del desenlace del partido jugado en San Mamés y que fue el equipo que descendió, a pesar de ganar su último partido de Liga contra el Getafe.

El Real Club Celta de Vigo ha hecho público un comunicado oficial en el que indica que deja el asunto del presunto amaño del Athletic-Levante “en manos de la justicia”.

El director general del club, Antonio Chaves, reconoció que muchos aficionados se habían puesto en contacto con el club para transmitir “inquietud y malestar, pero desde el punto de vista institucional” tienen “que mantener la tranquilidad, analizar todo lo que está ocurriendo y actuar en consecuencia”.

El Comité de Competición de la RFEF acordó el pasado martes remitir a la Fiscalía la información relativa a la presunta compra del partido de la última temporada de Segunda División entre Málaga y Tenerife.

La decisión se produjo tras la publicación en prensa de una conversación grabada entre el presidente de la Real Sociedad, Iñaki Badiola, y el ex jugador del equipo insular Jesuli, en la que éste admitía estar primado por dejarse ganar.

El jugador desmintió posteriormente sus palabras y el Tenerife le envió un requerimiento notarial.
La victoria del Málaga sobre el Tenerife en ese encuentro facilitó el ascenso del equipo andaluz a Primera y perjudicó a la Real Sociedad, que también optaba al ascenso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN