El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Dimite la tesorera municipal por motivos personales

UGT invita a Ariza dimitir pero la alcaldesa no renuncia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La tesorera municipal del Ayuntamiento, Antonia Ruiz, presentó ayer su dimisión a la alcaldesa alegando motivos personales. Esta dimisión se suma a la situación que se vive en el Consistorio barreño, donde varias dependencias no tienen suministro de luz por impago, ni tampoco disponen de línea telefónica para realizar llamadas, además de las protestas diarias de los trabajadores municipales reclamando el pago de sus nóminas.

De hecho UGT resalta que “la Casa de la Cultura o el museo del edificio Posito, están funcionando sin luz eléctrica y otras instalaciones como la piscina municipal lo hacen con un generador portátil que no siempre está encendido. Lo mismo pasa con los vehículos oficiales o de la Policía municipal, donde algunos se encuentran parados porque no hay un euro para combustible”.

Los trabajadores municipales han convocado una huelga indefinida a partir del próximo 6 de mayo durante una hora diaria (de 11.00 a 12.00 horas) por la situación que padecen. Todo ello mientras continúan diariamente con sus protestas a las puertas del Consistorio y asistiendo a los actos públicos que lleva a cabo el equipo de Gobierno.

El sindicato UGT endureció ayer su postura en el conflicto por el impago de las nóminas a los empleados municipales barreños y solicitó a la alcaldesa, Ángeles Ariza, su dimisión del cargo al no ser capaz de darle una salida a los continuos retrasos en el abono de los sueldos. Una posibilidad que fue rechaza ayer mismo por la regidora quien subrayó de nuevo a este diario que su intención no pasa por abandonar.

Críticas
El secretario general de FSP-UGT, Manuel Andrades, aseguró ayer que “la máxima responsable es la alcaldesa, que se tiene que ir por la mala gestión económica que se viene realizando en el Consistorio en los últimos años y que ella, desde que accediera a la Alcaldía, tampoco ha sido capaz de resolver. Si en todo este tiempo no ha podido regularizar la situación (últimos 10 meses), no confiamos en que vaya a poder hacerlo próximamente”.
Andrades también resaltó que “si además no cuenta con el respaldo de la mayoría de equipo de Gobierno, ni tampoco del PSOE provincial, lo más lógico es que reflexione y dimita”.

Paralelamente, desde UGT se aclaró que “no estamos en su contra, pero tampoco a favor de otros. Lo único que queremos es cobrar nuestras nóminas a tiempo y en forma, porque los trabajadores no somos los culpables de la situación de las arcas municipales y del desaguisado que ha provocado esta señora y sus antecesores”.
El sindicato también mostró su “malestar” y “desesperación” por el impago “que siguen sufriendo más de 500 familias que tienen a trabajadores en el Consistorio” y que “siguen sin cobrar el 40% de la nómina de marzo y no tienen expectativa alguna sobre si cobrarán o no algo de la de abril”.

Andrades calificó la situación como “desesperante” y “caótica” ya que “vemos que por parte de la alcaldesa no hay visos de solución al problema que venimos padeciendo todos los meses desde el último año”.

Valoración de Ariza
La alcaldesa aseguró ayer que continúa trabajando para lograr los fondos que permitan abonar el 40% restante, si bien declinó poner una fecha en la que el cobró pueda hacerse efectivo.

Ariza declinó referirse a la petición de UGT pero sí subrayó que “cualquier gestión del partido se dirime dentro del partido”, en referencia a las últimas declaraciones de la edil Estefanía Ruiz sobre los impedimentos que la regidora estaría realizando en la gestión de la concejal crítica.

Con todo, Ariza remarca que “no sé qué podría haber cambiado en una semana. Mantengo mi situación y dimitir no es una cosa que me plantee ahora mismo. Quiero seguir trabajando, que es lo que necesita ahora toda la ciudadanía y el municipio, y no estar pendiente de otras cuestiones que no merecen nuestra atención”.

Si bien se espera que la alcaldesa traslade en breve su decisión a la ejecutiva provincial del PSOE de permanecer en el cargo al sentirse capacitada para resolver la situación, en el seno del partido se asegura que la situación es insostenible y que debe finalizar darse por finalizada cuanto antes. A este respecto el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, ya expuso públicamente la quiebra de confianza producida entre la alcaldesa y sus ediles.

Rojas
Por su parte, el secretario general del PSOE barreño, Alonso Rojas, señaló ayer sobre la petición de UGT que “estamos viviendo una situación muy complicada y difícil, nada agradable. Esta solicitud no tiene nada que ver con el debate que pueda haber en el equipo de Gobierno. Nosotros, dentro del partido, tomaremos nuestras decisiones tras analizar la situación”.

Desde el PSOE barreño se entiende que “las declaraciones de UGT están hechas en la defensa de los trabajadores a quien representa” si bien Rojas se mostró convencido de que “el equipo de Gobierno pueda encontrar soluciones para los problemas. Esperamos poder salir de esta situación en los próximos días, al tener la capacidad de dar respuesta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN