El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz Suena Bien

La Fundación Manolo Sanlúcar es una realidad

Gracias a la constitución de esta entidad el legado del maestro Manolo Sanlúcar perdurará en el tiempo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El pasado martes 15 de noviembre,  en la jornada previa a la celebración del Día Internacional de Flamenco, la sede del Instituto Andaluz del Flamenco de Sevilla (IAF) acogía la presentación y puesta en marcha de la Fundación “Manolo Sanlúcar Aura Seguros”.

Una Fundación, que nace de la ya antigua Fundación “Aura Seguros” que añade desde ahora a su nomenclatura el nombre del guitarrista, Manolo Sanlúcar que entre muchos otros reconocimientos y logros, fue Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2014.

Se trata de un proyecto cuyo objetivo particular es el de promover la difusión del legado artístico y humano del extraordinario guitarrista sanluqueño, y de forma genérica, preservar, difundir e impulsar la cultura andaluza a través del Flamenco, como forma de expresión cultural, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y seña de identidad de todo un pueblo.

El acto contó con la presencia de tres de los patronos de la organización, José Martínez, que actúa como presidente; Juan Manuel Suárez Japón, como vicepresidente; y Juan Carlos Romero, vicesecretario y director gerente del Instituto Internacional de Guitarra “Manolo Sanlúcar”.

Además, no faltaron el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega; Chema Blanco, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla; Manuel Lobato, delegado de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda; Antonio González, presidente de Unión Flamenca; diferentes miembros de la Plataforma “Manolo Sanlúcar”; y, por supuesto, artistas y amigos del recordado guitarrista, como Paco Jarana, Tino di Geraldo o Javier Barón, entre otros, además de Ana Rencoret, esposa de Manolo Sanlúcar y presidenta honorífica de la Fundación, quienes han mostrado su apoyo a la Fundación, con su presencia.

La Fundación trabajará, a partir de ahora, en programas y proyectos para que perduren en el tiempo el recuerdo de su figura, sus valores, enseñanzas y patrimonio. Y es que Manolo Sanlúcar es una gran figura reconocida universalmente no sólo como compositor e intérprete, sino también por su extraordinaria competencia didáctica y académica, que generó durante su vida una de las líneas discipulares más extensas e influyentes de la guitarra flamenca.

Fuente: www.revistalaflamenca.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN