El tiempo en: El Puerto
Jueves 27/06/2024  

Mundo

Denuncian que la CIA sobrevoló España con presos hasta 2007

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, recordó ayer que unas 200 personas fueron trasladadas en vuelos de la CIA a través del espacio aéreo español entre enero de 2002 y septiembre de 2007 dentro de la estrategia de lucha contra el terrorismo de Estados Unidos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un informe secreto dice que EEUU avisó a Aznar del paso de detenidos, según ?El País?
  • Amnistía Internacional denuncia el traslado de 200 personas desde 2002 a Guantánamo
  • El Gobierno español asegura no tener constancia del informe citado por el rotativo

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, recordó ayer que unas 200 personas fueron trasladadas en vuelos de la CIA a través del espacio aéreo español entre enero de 2002 y septiembre de 2007 dentro de la estrategia de lucha contra el terrorismo de Estados Unidos.

 

Por ello, reclamó que se “acelere” la investigación abierta en la Audiencia Nacional y que los gobiernos europeos colaboren en la misma. Esta petición se produce precisamente el mismo día en que el diario El País publica un informe asegurando el conocimiento del Ejecutivo de José María Aznar de los llamados “vuelos de la CIA” en los que Estados Unidos trasladaba prisioneros desde Afganistán hasta la base de Guantánamo.

 

Según los datos recabados en octubre de este año por Amnistía Internacional, desde enero de 2002 a septiembre de 2007 al menos 200 personas fueron detenidas ilegalmente y “cruzaron el espacio aéreo español” previa autorización del Gobierno español, tanto del presidido porAznar como el de Rodríguez Zapatero.

 

Esteban Beltrán diferenció entre vuelos de la CIA (la agencia estatal estadounidense a la que atribuye la estrategia antiterrorista desencadenada tras el atentado del 11 de septiembre de 2001) y vuelos militares.

 

Según el recuento de la organización pro-derechos humanos, unos 68 aviones de la CIA hicieron escala en España hasta finales de 2005, mientras que 12 vuelos militares hicieron lo propio hasta septiembre de 2007.

 

El director de Amnistía Internacional denunció que no se haya abierto ninguna investigación “imparcial e independiente” por parte del Ejecutivo español, a pesar de tener constancia de estos vuelos. “La única que existe es una muy limitada y que fue elaborada por el Centro Nacional de Inteligencia”, añadió Beltrán quien denunció que “no hay colaboración del Gobierno español ni de los europeos, que tampoco muestran un entusiasmo desbordante”.

 

Amnistía Internacional mantiene sus peticiones al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, en relación con los derechos humanos, entre ellas cerrar la base de Guantánamo “teniendo en cuenta los derechos de los cincuenta presos que siguen detenidos”.

 

Beltrán recordó que existen 39 personas “desaparecidas en los centros secretos que Estados Unidos tienen por el mundo”, entre ellos un preso de nacionalidad española, por lo que exige una comisión de investigación independiente que “establezca la verdad de lo ocurrido para que no se vuelva a repetir”.

 

VIOLACIÓN DEL ESPACIO AÉREO

 

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha ordenado “con carácter de urgencia” iniciar una investigación que permita clarificar el supuesto paso por España de aviones de la CIA con presuntos terroristas detenidos.

 

Asimismo, Miguel Ángel Moratinos indicó que su Gobierno llegará “hasta el final” en la investigación del caso, para “arrojar” luz sobre este asunto.

 

Insistió el ministro en que el Gobierno y su ministerio están comprometidos en “la defensa de los Derechos Humanos” y, recalcó: “No tenemos nada que ocultar”.

 

Tras reiterar su compromiso con la justicia, el ministro de Asuntos Exteriores señaló que “no tenía constancia” de la existencia del documento al que se refería ayer en portada el diario.

 

“El equipo anterior tampoco nos había notificado sobre estos supuestos vuelos de la CIA”, subrayó Moratinos.

 

En relación con la misma cuestión, el Ministerio de Asuntos Exteriores asegura en un comunicado que este departamento ha actuado "siempre con plena transparencia y plena cooperación con la justicia".

 

El Ministerio confirma que ha abierto una investigación interna para "localizar eventualmente cualquier documento sobre esta materia" y reafirma "su pleno compromiso con la defensa de los Derechos Humanos".

 

El Gobierno español "no ha permitido, ni permitirá, ninguna violación de los mismos en su territorio en relación con los llamados 'vuelos de la CIA", se añade en ese comunicado.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN