El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La nueva variante de Miraflores ya está abierta al tráfico

La carretera, que evitará el tráfico de camiones pesados por Taraguilla y Estación de San Roque, fue inaugurada por la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar. Los vecinos de Miraflores protestaron ayer por los perjuicios causados en la zona

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rosa Aguilar presidió el acto de inauguración de la carretera -
La consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, se encargó ayer de presidir el acto de apertura a la circulación de la nueva variante de Miraflores, que comunica las carreteras A-7 con la A-405, y que supondrá la supresión del tráfico pesado por la Estación de San Roque y Taraguilla.

La consejera fue la encargada de inaugurar la nueva vía, sustituyendo al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que tuvo que viajar ayer con urgencia desde Algeciras hasta Almería con motivo del accidente de un helicóptero de Salvamento Marítimo, con tres desaparecidos.

Rosa Aguilar consideró “muy bien empleados” los 14,2 millones de euros que se han destinado a la construcción de la carretera, que entiende que supondrá una “mejora de la calidad de vida de los vecinos”, al evitar el paso de tráfico pesado por las citadas barriadas.

Además, para Aguilar, la obra supondrá una mejora de la seguridad de la zona, al evitar la circulación por el paso a nivel, y un “impacto positivo en el desarrollo económico, la generación de riqueza y la generación de empleo”, ya que la carretera conectará directamente la Zona de Actividad Logística (ZAL) con la autovía A-7.

El alcalde de San Roque, Fernando Palma, señaló que “este proyecto es uno de los mejores de los que se han ejecutado en los últimos años en San Roque, y era una importante reivindicación de los vecinos de Taraguilla, Miraflores y Estación”.

La nueva vía, de cuatro kilómetros de longitud, tiene un ancho de 10 metros con dos carriles, uno por cada sentido de la marcha y arcenes de 1,5 metros. Además, se han construido carriles de vehículos lentos, en ambos sentidos, en las zonas de mayor pendiente para facilitar el adelantamiento a los camiones y aumentar la seguridad en la conducción.

La variante de Miraflores comienza en el enlace del mismo nombre de la autovía A-7, mediante dos glorietas de nueva construcción. Su itinerario continúa al este de la barriada de Taraguilla y termina conectando nuevamente con la carretera A-405 tras bordear el núcleo urbano de la Estación de San Roque.

En su recorrido, salva las vías del tren mediante un puente de 280 metros de longitud y conecta con la carretera provincial CA-9203, que a su vez conecta con la futura Área de Guadarranque de la ZAL.

El trazado de la nueva variante de la Estación de San Roque se ha diseñado con la idea de minimizar la afección al alcornocal y reducir al máximo la superficie afectada. En este sentido, las medidas que recoge el informe ambiental, entre las que se encuentra el trasplantes de los alcornocales ubicados en la traza, se han incorporado al proyecto para la ejecución de las obras.

En el último enlace con la carretera A-405 se ha tenido en cuenta el proyecto de acondicionamiento de esta carretera desde la venta de Los Timbales hasta Castellar de la Frontera, que contempla levantar la rasante de la actual carretera y construir un carril bici. Para ello, se ha construido un paso inferior que prevé todos los movimientos y el paso por debajo del nuevo carril bici.

Por último, con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones, se han reubicado las paradas de autobús y se ha construido una pasarela peatonal sobre la A-405, próxima al enlace con la A-7, que conecta las barriadas de Miraflores y Taraguilla, para evitar el cruce de personas por la nueva carretera A-405.

Empresarios
De manera previa a la inauguración de la nueva vía, la consejera de Obras Públicas mantuvo un encuentro con la Asociación de Grandes Industrias (AGI) del Campo de Gibraltar para atender sus principales demandas. Tras dicho encuentro, Rosa Aguilar anunció que suscribirá un convenio con la AGI y con la Diputación de Cádiz que permitirá desarrollar el proyecto de construcción de un puente en Guadarranque para comunicar la zona interior del polígono industrial de Palmones.

Igualmente, destacó que la Junta de Andalucía ha iniciado una serie de contactos con Adif para dar respuesta a la necesidad de comunicación ferroviaria de la zona. Además, destacó el impulso que los empresarios de la comarca están dando a la innovación y el desarrollo sostenible, lo cual enmarcó como “uno de los objetivos prioritarios” de la Junta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN